Ir al contenido principal
Un mundo paralelo....lejos
Trato de no ver muchas noticias porque uno se carga de energía negativa, y te invade un sentido de impotencia ....que de verdad generada por una imagen en la tele no se si es muy provechoso como para comenzar el día ( claro , el lado malo es que  no me entero de las cosas que están pasando en el momento...no se si vale la pena o no)
Anoche luego de una reunión provechosa con el equipo de trabajo estaba sola y de casualidad  sintonizé en un canal nacional, noticiero del último horario de la noche y la imagen era desgarradora, preocupante y hasta en cierta forma mas allá de movilizarme generó en mi una pregunta o una inquietud...Un mundo paralelo lejos...
Vi un adolescente ( después por los diarios supe que era un hombre adulto joven , Valentino Centeno , cabe decir que me llama la atención la casualidad del apellido y el nombre parecido al mío)con capacidades especiales, no se si autista o con alguna enfermedad psiquiátrica que había sido rescatado de un alud en uno de los pueblos mas afectados del Sur del Peruú si uno mas de las tantas víctimas de estos desastres naturales que parece no afectar de verdad a nadie, ya que la indolencia abunda a la hora de tomar decisiones de verdad....en fin), el se encontraba  lleno de barro seco, de pies a cabeza, con la ropa raida...con la mirada perdida, y jugaba con sus manos ...en su mundo...parecií que no era consciente de la gravedad del entorno de la preocupación de los que lo rescataron...el estaba en un mundo aparte ... en su mundo ... ojala hayan dado con los familiares
Pero me quedé pensando en todos los niños y jóvenes que he tenido la oportunidad de conocer de cerca o no tanto con discapacidades de diferentes órganos y por lo tanto aislados en su mundo...viendo el esfuerzo incansable de sus padres para lograr acercarse y acercar ese mundo propio al nuestro para que se "adapte " a esta realidad...millones de terapias... millones de soles que cuestan las terapias, millones de espectativas truncas y renovadas por otras , por otros sueños...en el mejor de los casos... aunque la mayoría de las veces en las poblaciones vulnerables las espectativas quedan truncas y no aparecen sueños nuevos ni se renuevan...solo queda la resignación. Si ya para un  niño sano de algún cerro de nuestra lima o de alguna comunidad alejada de una ciudad el acceso a salud se hace difícil ; imaginemos lo que significa movilizar en todo su sentido a un niño con discapacidades, queda totalmente marginado el y su familia...
Pero esta mañana también me di cuenta que no solo ellos son los que viven en su mundo propio si no que nuestros dirigentes  o aquellos que tienen en sus manos el poder de tomar decisiones que cambien la calidad de vida de unos cuántos ; también lo hacen viven encerrados en sus despachos fabricando sus "realidades paralelas", se convierten en sordos ,ciegos ,mudos y a veces hasta con discapacidad motora ya que son incapaces de acercarse a la gente que realmente la pasa mal día a a día, no solo cuando hay un desastre natural....
¿Quien vive entonces en un mundo paralelo...lejos? No dejemos  que nos pase...
Resultado de imagen para joven discapacitado rescatado alud peru 2019

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Antes del regreso a la escuela no olvide hacer una cita con el médico Aunque no parezca muy urgente, un  examen físico anual  realizado por el pediatra de la familia es una parte importante de la atención de la salud del niño. La temporada de regreso a la escuela e s un buen momento para incluir el examen médico en los planes de la familia. Examenes de rutina antes de comenzar las clases Es importante que los niños visiten al dentista, al oftalmólogo a partir de los 3 años , si es que no tiene problemas visuales antes. Que se realize un control de niño sano completo, es decir peso talla, para evaluar el crecimiento y exámenes de rutina  de sangre: hemoglobina glucosa si hay antecedentes, examen completo de orina. Controlar la presión arterial también es importante Creación de un historial médico La continuidad de los exámenes médicos regulares tiene un valor incalculable. Tener un historial a largo plazo de un niño o adolescente le da al médico e...

Todos resfriados

Llegó la época del año en la cual  se escuchan sonar narices en casa, hasta el perro estornuda... Hay mucha información , la mayoría acertada sobre el tema pero considero importante  dar algunos alcances básicos como para separar aguas y no caer en la automedicación, en la polimedicación y abuso de antihistamínicos y antibióticos y darles algunos tips de terapias naturales. En lo personal , mi hijo se pasa mucho tiempo con mocos en la nariz y todos los inviernos es el motivo de un poco de discordia con la familia porque todos quieren darle "algo para los mocos" y obvio yo me niego y se le pasa solo y después vuelve a recaer, claro el tiene rinitis... 1- Saber si estamos hablando de un resfrío, gripe o rinitis, los dos primeros son infecciones virales en su mayoría , dan fiebre unos días (3-4) y no duran mas de 10 días, la gripe va acompañada de malestar de cuerpo fuerte, en cambio si es un proceso alérgico, solo mocos en la nariz con un poco de tos pero los niños...