Ir al contenido principal

Vitaminas para no enfermarse en invierno


Resultado de imagen para principales fuentes naturales de vitamina cSiguiendo con el tema del frío que parece que está bravo este año, escribo el siguiente artículo ya que es muy común que en consulta me pregunten las mamás, papás y abuelas " ¿No le va a dar unas vitaminas para que no se enferme?"... y la respuesta es NO, NO ES NECESARIO...

Y  es así que el 90 % me mira con desconfianza, una parte entiende lo que voy a explicar y la otra parte seguro sale va a la farmacia y compra las vitaminas que el personal de farmacia le indica según la marca comercial que tenga la órden de promocionar...
Las vitaminas en su gran mayoría se encuentran en frutas y verduras , entonces es ovbio que para que nuestros niños ni nosotros nos enfermemos debemos asegurarnos una ingesta diaria de frutas y verduras: 
               - Frutas en trozos con cáscara , las que se puedan comer con ella ( así nos aseguramos más cantidad de fibra para tener hábitos evacuatorios normales)
               - Verduras crudas de ser posible en ensaladas, y si no al vapor. Las verduras cuando se cocinan deben mantener el mismo color y casi la misma consistencia que cuando están crudas.
Y cómo el sentido es hablar de prevención no vamos a ver muchos efectos si lo hacemos justo cuando comienza el frío lo ideal es hacerlo todo el año.


VITAMINA C

Es una vitamina hidrosoluble.
Las vitaminas hidrosolubles se disuelven en agua. Las cantidades sobrantes de la vitamina salen del cuerpo a través de la orina. Aunque el cuerpo guarde una pequeña reserva de estas vitaminas, se tienen que tomar regularmente para evitar una escasez en el cuerpo. 

Funciones

La vitamina C se necesita para el crecimiento y reparación de tejidos en todas las partes del cuerpo. Se utiliza para:
  • Formar una proteína importante utilizada para producir la piel, los tendones, los ligamentos y los vasos sanguíneos
  • Sanar heridas y formar tejido cicatricial
  • Reparar y mantener el cartílago, los huesos y los dientes
  • Ayudar a la absorción del hierro
La vitamina C es uno de muchos antioxidantes. Los antioxidantes son nutrientes que bloquean parte del daño causado por los radicales libres.
  • Los radicales libres se producen cuando el cuerpo descompone el alimento o cuando usted está expuesto al humo del tabaco o a la radiación.
  • La acumulación de radicales libres con el tiempo es ampliamente responsable del proceso de envejecimiento.
  • Los radicales libres pueden jugar un papel en el cáncer, la enfermedad del corazón y los trastornos como la artritis.
El cuerpo no puede producir la vitamina C por sí solo, ni tampoco la almacena. Por lo tanto, es importante incluir muchos alimentos que contengan esta vitamina en la dieta diaria.
Durante muchos años, la vitamina C ha sido un remedio casero para el resfriado común.
  • La investigación muestra que,para la mayoría de las personas, los suplementos de vitamina C o los alimentos ricos en dicha vitamina no reducen el riesgo de contraer el resfriado común.
  • Sin embargo, las personas que toman suplementos de vitamina C regularmente podrían tener resfriados ligeramente más cortos o síntomas algo más leves.
  • Tomar un suplemento de vitamina C después de que empiece un resfriado no parece servir.
Fuentes de Vitamina C
Los cítricos son  la fruta más conocida que tiene vitamina C pero no la que más tiene a continuación la lista de frutas y verduras que tienen más vitamina C:
-Aguaymanto
-Kiwi
-Melón
-Papaya
- Uva
-Brócoli
-Pimientos rojos
-Fresas
-Albahaca
-Perejil
-Bulbo de hinojo
Espero les sirva y a comer sano!!!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Antes del regreso a la escuela no olvide hacer una cita con el médico Aunque no parezca muy urgente, un  examen físico anual  realizado por el pediatra de la familia es una parte importante de la atención de la salud del niño. La temporada de regreso a la escuela e s un buen momento para incluir el examen médico en los planes de la familia. Examenes de rutina antes de comenzar las clases Es importante que los niños visiten al dentista, al oftalmólogo a partir de los 3 años , si es que no tiene problemas visuales antes. Que se realize un control de niño sano completo, es decir peso talla, para evaluar el crecimiento y exámenes de rutina  de sangre: hemoglobina glucosa si hay antecedentes, examen completo de orina. Controlar la presión arterial también es importante Creación de un historial médico La continuidad de los exámenes médicos regulares tiene un valor incalculable. Tener un historial a largo plazo de un niño o adolescente le da al médico e...
Un mundo paralelo....lejos Trato de no ver muchas noticias porque uno se carga de energía negativa, y te invade un sentido de impotencia ....que de verdad generada por una imagen en la tele no se si es muy provechoso como para comenzar el día ( claro  ,  el lado malo es que  no me entero de las cosas que están pasando en el momento...no se si vale la pena o no) Anoche luego de una reunión provechosa con el equipo de trabajo estaba sola y de casualidad  sintonizé en un canal nacional, noticiero del último horario de la noche y la imagen era desgarradora, preocupante y hasta en cierta forma mas allá de movilizarme generó en mi una pregunta o una inquietud...Un mundo paralelo lejos... Vi un adolescente ( después por los diarios supe que era un hombre adulto joven , Valentino Centeno , cabe decir que me llama la atención la casualidad del apellido y el nombre parecido al mío)con capacidades especiales, no se si autista o con alg...

Todos resfriados

Llegó la época del año en la cual  se escuchan sonar narices en casa, hasta el perro estornuda... Hay mucha información , la mayoría acertada sobre el tema pero considero importante  dar algunos alcances básicos como para separar aguas y no caer en la automedicación, en la polimedicación y abuso de antihistamínicos y antibióticos y darles algunos tips de terapias naturales. En lo personal , mi hijo se pasa mucho tiempo con mocos en la nariz y todos los inviernos es el motivo de un poco de discordia con la familia porque todos quieren darle "algo para los mocos" y obvio yo me niego y se le pasa solo y después vuelve a recaer, claro el tiene rinitis... 1- Saber si estamos hablando de un resfrío, gripe o rinitis, los dos primeros son infecciones virales en su mayoría , dan fiebre unos días (3-4) y no duran mas de 10 días, la gripe va acompañada de malestar de cuerpo fuerte, en cambio si es un proceso alérgico, solo mocos en la nariz con un poco de tos pero los niños...